VÍCTIMAS DE LA MODA

VÍCTIMAS DE LA MODA

CÓMO SE CREA, POR QUÉ LA SEGUIMOS

ERNER, GUILLAUME

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-252-2066-1
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos





Índice de contenidos:



Prólogo

Introducción



Primera parte. La marca de fábrica

         1. El nacimiento del modisto

                  Del primer modisto a la primera marca de moda

                  En los orígenes de la creación, un deseo de venganza

                  Creadores de diferencias

                  El creador superstar

                  La fascinación por el artista

                  Alquilar el nombre, la invención de la licencia


         2. El milagro de la marca

                  Un capitalismo cosido con hilo blanco

                  Gucci y la segunda vida de las marcas de moda

                  La marca, sueño del capitalismo

                  Marcas de valor y valor de marcas

                  El lujo, siempre de moda

                  Crear su propia leyenda

                  Marcas deseadas y clientela indeseable

                  No se domina a la moda



Segunda parte. La fábrica de tendencias

         3. La moda es arbitraria

                  Misteriosas tendencias

                  'La moda es lo que pasa de moda'

                  El complot imaginario

                  La calle, laboratorio de la moda

                  La moda, reflejo de la moda

                  El enigma del éxito y el fracaso

                  Un universo donde todo es posible


         4. ¿Se gobiernan las tendencias?

                  Un pequeño mundo

                  Aspirar el air du temps

                  El circuito corto de las tendencias, o el modelo del Sentier

                  Provocar el éxito

                  La moda del porno-chic

                  Benetton, o los límites de una estrategia de provocación


         5. Las leyes de las tendencias

                  La ley de Poiret

                  La profecía auto-realizadora

                  Colette, la profeta

                  La people profeta

                  El concurso de belleza

                  Un mundo sin piedad

                  Actuar a pesar de la incertidumbre




Tercera parte. ¿Por qué marca la moda?

         6. ¿Es irracional el animal de la moda?

                  ¿Prima la marca sobre el producto? El ejemplo del perfume

                  La belleza del precio

                  El marketing de la moda y sus intelectuales favoritos

                  Bourdieu, el modo de dominación de la moda

                  El hábito no hace la clase


         7. La moda para convertirse en uno mismo

                  Enfermos por la moda

                  Vestir nuestro ser

                  Vestir(se) para distinguir(se)

                  De la distinción a la imitación

                  El yo como última utopía

                  La necesidad de ficción

                  La moda es irónica



Conclusión

Referencias bibliográficas

Agradecimientos



'La moda es una mentira en la que todo el mundo quiere creer'. Aunque nadie nos obliga, todos estamos sujetos al deber de la moda, incluso sin saberlo y contra nuestra voluntad. Con la obsesión del parecer, nuevos síntomas nacen y proliferan en nuestra sociedad, y las famosas 'tendencias' lo justifican todo.



Partiendo de estas premisas y en un relato ameno y lleno de ironía, Guillaume Erner descubre muchos de los mecanismos del universo de la moda: ¿Cómo se crean las tendencias? ¿Qué rol juegan los diseñadores? ¿Cómo actúan las marcas? Y, sobre todo, ¿qué implica convertirse en una auténtica víctima de la moda?

Artículos relacionados

  • LITTLE BLACK DRESS
    HESS, MEGAN
    Una carta de amor a la prenda más elegante y versátil de nuestroarmario. Desde Audrey Hepburn a Michelle Obama, el vestido negro ha sido la prenda estrella en miles de ocasiones y eventos de toda clase a lo largo de la historia.Un vestido negro siempre resulta apropiado. Impulsado por Coco Chanel en 1920, el little black dress redefinió el vestuario de la mujer. A través de sus...
    Disponible en 5 días

    12,95 €

  • ZAPATILLAS DE DEPORTE (LIBRERO)
    HEARD, NEAL
    Adidas superstar. Nike air max. Onitsuka. Tiger Corsair. Balenciaga Triple S. Yeezy 700. Stan Smith. Vans Old Skool. Air Jordan. Con más de 300 modelos, y todas las tendencias y marcas imprescindibles, este libro es la guía definitiva de las zapatillas de deporte. ...
    Disponible en 5 días

    14,96 €

  • MODA Y OTRAS NEUROSIS
    EICHINGER, KATJA
    Disponible en 5 días

    20,90 €

  • ESCENAS DE ALTA COSTURA
    LABANDA, JORDI / VILASECA, ESTEL
    Un irresistible libro "pop up" dirigido a los fans de la moda y la belleza de todas las edades. Incluye nueve desplegables con maravillosas escenas 3D creadas por Jordi Labanda. Tras una introducción al mundo de la alta costura, cada doble página se dedica a un diseñador. En los textos, la experta en moda Estel Vilaseca nos descubre no solo el valor de las aportaciones de cada ...
    Disponible en 5 días

    42,00 €

  • VIAJE A TRAVÉS DE LA MODA
    GALLART, VICENTE
    A lo largo del pasado siglo xx se produjo la revolución más radical de la moda, que pasó de ser patrimonio exclusivo de una elite a formar parte de la vida de muchos de los habitantes de este planeta. Hasta llegar a la total democratización que vivimos en la actualidad, se ha producido un proceso en el que esta disciplina artística y creativa ha ido cobrando mayor importancia a...
    Disponible en 5 días

    26,00 €

  • CHAPEAU!
    CASAMARTINA I PARASSOLS, JOSEP
    Els barrets, a més de ser objectes funcionals, tenen un gran valor estètic i simbòlic. Aquest llibre és el primer editat a Espanya que s?'endinsa en el tema. Mostra la presència dels barrets en l?'art del segle XX, centrant-se en Picasso i l'?àmbit català, a partir de la col·lecció de la Fundació Palau junt amb préstecs del Museu Picasso de Barcelona, la Col·lecció Banc Sabadel...
    Consultar disponibilidad

    28,00 €

Otros libros del autor

  • SOCIOLOGÍA DE LAS TENDENCIAS
    ERNER, GUILLAUME
    Este libro nos introduce en el mundo de las tendencias desde un enfoque sociológico. A través de su habitual estilo desenfadado y de una clara vocación divulgativa, Guillaume Erner elabora un relato irónico y entretenido sobre cómo unos individuos, distintos los unos de los otros, sin haberse puesto previamente de acuerdo, muestran tener los mismos deseos de forma simultánea. S...
    Descatalogado

    15,00 €