SUMARIO 3/94

SUMARIO 3/94

LA HISTORIA JUDICIAL DE VICENTE ARLANDIS

ARLANDIS VICENTE / MARTÍNEZ MIGUEL ÁNGEL

20,00 €
IVA inclós
Editorial:
EDICIONES LA UÑA ROTA
Any d'edició:
2017
Matèria
True crime
ISBN:
978-84-95291-52-3
Pàgines:
488
Enquadernació:
Rústica
20,00 €
IVA inclós
Afegir a favorits

El 25 de junio de 1994, Vicente Arlandis Ruiz, vecino de Ibi (Alicante), es detenido por la Guardia Civil. Está siendo investigado por el asesinato de María José Picó Moltó, vecina de Ibi, de 84 años de edad. Él mismo había denunciado su desaparición cuatro días antes, extrañado de que María José no contestara a sus llamadas. Cuando la Guardia Civil entra en su domicilio, el cadáver presenta múltiples signos de violencia.

Vicente Arlandis Ruiz es acusado y finalmente declarado culpable de dicho asesinato. Es condenado a 29 años, 6 meses y 1 día de cárcel. Cumplió condena en varias prisiones del Estado y estuvo encarcelado durante 13 años, 7 meses y 10 días.

El 24 de mayo de 2016, Vicente Arlandis Recuerda, hijo del acusado, solicita a la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante el acceso al sumario del caso: el Sumario 3/94. Junto a Miguel Ángel Martínez, comienza una labor de consulta y revisión de los materiales que lo conforman.

Pronto advierten que la resolución del caso está determinada por la «dimensión narrativa» de la justicia. Es decir, por la forma en que se ha realizado el relato de los hechos, a través de las declaraciones del acusado, las diligencias policiales, la acusación del fiscal, etc. Y que esta dimensión, a su vez, está atravesada por factores tales como la cultura o la clase.

Alucinados por esta constatación, deciden armar una novela con los materiales del sumario, no ya para denunciar las contradicciones o las irregularidades que contiene este caso (y que parece que certifican la inocencia del condenado), sino más bien para llamar la atención sobre los factores que entran en juego en cualquier proceso judicial.

Una novela que se puede leer como una novela policial y que, como artefacto narrativo, pone en evidencia y a la vez contesta a la trama narrativa de la justicia.

Una novela «no-creativa», que no crea ni inventa nada, y que se construye simplemente a partir de un juego de apropiación, selección, transcripción, corta-pega o recontextualización de los textos que formaban el sumario.

En esta novela, todo es un remix, sí; pero todo es real y emocionante.

VICENTE ARLANDIS es creador escénico, investigador y docente. Máster en Producción Artística (Pensamiento Contemporáneo) por la Universidad Politécnica de Valencia y Máster en Performance en APASS (Advanced Performance and Scenography Training) en Bruselas.
Desde 2001 hasta el 2015 trabaja junto a Sandra Gómez en el proyecto Losquequedan, desde el que llevan a cabo proyectos artísticos como la serie Borrones, Thank You Very Much, Tragedia de los Comunes o The Love Thing Piece. Ha realizado talleres y laboratorios de creación escénica en espacios como doch, Máster de New Performance Language (Estocolmo, Suecia), Festival VEO (València Escena Oberta), Centro Cultural de España en Lima (Perú), Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Universidad de Sevilla, La Fundición (Bilbao), Las Naves. Espacio de Creación Contemporánea (Valencia) o la Facultad de Bellas Artes de Bilbao. Ahora mismo, es docente en el Máster de Práctica Escénica y Cultura Visual de la UCLM (Universidad de Castilla La Mancha) MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía).
Ha colaborado con numerosos artistas, tales como Hipólito Patón, Miguel Ángel Martínez, Gloria&Robert, Lisbeth Gruweth, Macarena Recuerda, Jan Fabre, Amalia Fernández, Saioa Olmo o Rafael Tormo i Cuenca entre otros. En la actualidad, desarrolla su trabajo alrededor del proyecto de «Taller Placer». En este marco, impulsa y lleva a cabo el proyecto de investigación escénica 7 maneras de hacer el idiota y el proyecto artístico Qué pasa cuando no pasa nada.

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ es docente, investigador y trabajador cultural. Máster en Artes Escénicas y doctor en Estudios Literarios por la Universidad de Valencia. Ha impartido cursos de grado y posgrado en la UV y en la VIU (Valencia International University) y talleres de educación artística para alumnos de ESO en distintos centros. Ha publicado ensayos y artículos académicos en revistas y monografías especializadas en Artes Escénicas y Estudios Literarios. Ha comisariado, junto a Rafael Tormo i Cuenca, la exposición Sin intención ni proyecto, a partir del film Le moindre geste, de Fernand Deligny en la Galería Rosa Santos (Valencia, 2013) y ha participado en el festival de danza «¿Qué puede un cuerpo? Laboratorio internacional para ensayar un movimiento por venir» (Madrid, La Casa Encendida, 2014) y en el Festival d'Acció Poética «Bouesia» (Barcelona, Arts Santa Mònica, 2015) con el proyecto Danzad, danzad, malditos (Gloria&Robert). Forma parte del proyecto «Taller Placer» junto a Vicente Arlandis, Mariví Martín y Paula Miralles. En este marco, coordina e imparte las dos primeras ediciones del taller «Lo que (nos) está pasando. Imaginarios políticos en la literatura actual» para el IVAM y Las Naves (Valencia, 2016 y 2017) y para Contrabandos (Madrid, 2016), y realiza la curaduría del ciclo «Cuerpos en lucha. Enfermedad, cultura e innovación social» para Las Naves (Valencia, 2017). En la actualidad, lleva a cabo una investigación postdoctoral en la UNTREF (Buenos Aires) en torno a los imaginarios de la inmunidad y las enfermedades inmunológicas, y cursa estudios de curaduría en la Universidad Di Tella (Buenos Aires). A finales de 2017, publicará el monográfico Mundo Hospital: enfermedad y formas de vida en las sociedades actuales que coordina y edita para Kamchatka: revista de análisis cultural.

Articles relacionats

  • LA FUGIDA
    NAVARRO, MAYKA / MARCO FERNÁNDEZ, FRANCISCO
    El 130è president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, torna, triomfa i desapareix en un pla gairebé impossible. La veritat sobre la fugida que va deixar un Estat perplex.La fugida és una reconstrucció rigorosa d’un dels episodis més intrigants de la història recent del nostre país: el retorn, la reaparició i la fugida del 130è president de la Generalitat de Catal...
    En stock

    22,00 €

  • CRIMS 4. L’HORA DE LA VERITAT
    PORTA, CARLES
    Set casos reals: no hi ha res més poderós que una bona història ben explicada. L'hora de la veritat és un punt de no retorn per a cada un dels implicats en un crim i marca un abans i un després a les seves vides. Ho veureu al relat «Alta traïció», en el qual l'hora de la veritat esclata com una bomba en el si d'una família on res és el que sembla. «El crim del polígon Entrevies...
    En stock

    21,90 €

  • CRIMENES (CRIMENES 4)
    PORTA, CARLES
    REGRESA CARLES PORTA CON LOS CRÍMENES MÁS INCREÍBLEMENTE REALES, NARRADOS COMO JAMÁS TE LOS HAN CONTADO. Por el creador de ¿Por qué matamos?, Crims/Crímenes, Luz en la oscuridad y Tor. «Periodismo en profundidad, y próximo».La Vanguardia «El genio del true crime».El Mundo La hora de la verdad es un punto de no retorno. Las partes implicadas en un crimen van a encontrarse en él ...
    En stock

    21,90 €

  • CRIMS. LLUM A LA FOSCOR (CRIMS 2)
    PORTA, CARLES
    Carles Porta relata deu històries reals, deu crims estremidors. La «crònica negra» és un gènere que té els elements bàsics per fer una bona escudella: grans personatges i una trama potent. Cal, però, treballar-ne bé els ingredients, i aquest és el secret que ha permès Carles Porta convertir CRIMS en uns relats que captiven centenars de milers d'espectadors, oients i lectors pel...
    En stock

    12,95 €

  • CRIMS. TOT EL QUE LLEGIREU ÉS REAL (CRIMS 1)
    PORTA, CARLES
    Nova edició. Inclou el crim de la guàrdia urbana i sis històries fosques més. La «crònica negra» és un gènere que té els elements bàsics per fer una bona escudella: grans personatges i una trama potent. Cal, però, treballar-ne bé els ingredients, i aquest és el secret que ha permès Carles Porta convertir CRIMS en uns relats que captiven centenars de milers d'espectadors, oients...
    En stock

    12,95 €

  • CRIMS. PECATS CAPITALS (CRIMS 3)
    PORTA, CARLES
    La supèrbia, l'avarícia, la luxúria, la ira, la gola, l'enveja i la mandra són els set pecats capitals. Els va descriure Dante a la Divina comèdia, i a la tradició cristiana es troben en l'origen de tots els altres vicis. Són també set passions molt arrelades en la ment humana. Podem imaginar l'ésser humà sense elles? En les set històries reals reunides en aquest llibre, el pos...
    En stock

    12,95 €