DE GASSQUET, PIERRE
Prólogo de Gabriele Burgio.
Introducción: La noción de clan
1. Jaki Elkann, el delfín del «avvocato».
El jardín secreto de Donna Marella
La cuna de Villar Perosa
La terraza de Suni
Un mundo en pleno cambio
La revancha del matriarcado
En el nombre del padre
La educación de un delfín
El nudo borromeo
La vida soñada de Lavi
Plaza Ognissanti, número 1
El salón de Hércules
La apatía del capitalismo familiar
El río más largo de Italia
La estrategia del camaleón
Las evidencias del «doctor» Romiti
El pequeño de los Elkann
El ímpetu aplacado de Lapo
Todo el mundo lo hace
Los fines de semana parisinos del avvocato
El fiel Tiberto
La sedición de Delfina
2. El crepúsculo de los ídolos
El fin del gatopardo de Turín
El otoño del patriarca
Modelo y antimodelo
El cinismo del rey sin corona
El patrocinador fortuito de Berlusconi
La ley del silencio
El complejo de Umberto
El origen del poder
Divorcio a la italiana
El abogado del abogado
El regente Gabetti
El clan estalla
3. Secretos de familia
El espíritu de familia
El caso Malaparte
La sombra del senatore
La marcha sobre Roma
El amargo cáliz
Edoardo el incomprendido
El desliz de Kenia
¿Mártir del Islam?
La profecía de Edoardo
4. La crisis del modelo feudal
La dinastía sacudida
El mea culpa del padre del Punto
No hay que desesperar a Mirafiori
La llamada de Bari
La revancha del ingegnere
Una antigua rivalidad
El miedo a no serlo
Los cien días de Carlo en Lingotto
El farol de los condottier
Un chico valiente
Mientras haya hermanas
La plaza San Carlo
El honor mancillado del gobernador
El «salón limpio»
La crisis moral del capitalismo italiano
Antiguos blasones y nuevos ricos
El baile de los concertista
La lucha por el «Corrierone»
Una enfermedad muy italiana
¿Un nuevo milagro italiano?
5. El otoño de todas las eperanzas
Sobre la pista del americano
Un grave error estratégico
El mundo es un pañuelo
Andrea se resiste
El modelo Ford
¡Qué madera tiene este chico!
El concepto de «democracia familiar»
La Fiat sustentadora
Los listillos del barrio
Una solución irreprochable
El efecto Marchionne
El fantasma de un complot judeomasónico
El retorno de una «Italia seria»
El último regalo del avvocato
La última playa
6. La sombre de una dinastía
Los riesgos del paracaídas
Capitalismo sin herederos
La crisis de los poderes fácticos
La sombra de Antoine Bernheim
Braggiotti
Avería en el laboratorio italiano
Un país prisionero de los grupos de presión
El síndrome Buddenbrook
Conclusión. Renovarse o morir
Un crepúsculo sin fin
Después de la tormenta, sale el sol
Los personajes
Árbol genealógico
Notas
Bibliografía
La familia Agnelli es, con mucha diferencia, la más poderosa de toda Italia. Más allá de su enorme fortuna económica, de sus participaciones industriales (que incluyen el 40% de Fiat), de sus intereses deportivos (son dueños del equipo de fútbol de la Juventus) e incluso mediáticas (son los propietarios del grupo RCS, que edita Il Corriere della Sera y La Stampa), los Agnelli son venerados como si de una familia real se tratase y tienen un poder, una autoridad moral y una opinión con un peso extraordinario en la sociedad italiana.
La continuidad de la propia dinastía se vio severamente comprometida cuando en 2003 falleció el patriarca, Gianni Agnelli. A la desaparición de una figura tan compleja como la del avvocato se ha sumado la importante crisis que ha golpeado a Fiat y que ha supuesto una dura prueba para Kaki Elkmann, el nieto designado como delfín por el propio Gianni.
Pierre de Gasquet se sumerge, desde su privilegiada posición como observador imparcial, en las complejas relaciones del avvocato con el poder político, sus enfrentamientos con Berlusconi, las tensiones en el seno del clan Agnelli y sus fracturas más íntimas, e intenta desentrañar el futuro de la dinastía tras la pérdida del rey sin corona.