LA CIUDAD DIVIDIDA

LA CIUDAD DIVIDIDA

EL OLVIDO EN LA MEMORIA DE ATENAS

LORAUX, NICOLE

23,00 €
IVA inclós
Editorial:
KATZ BARPAL EDITORES
Any d'edició:
2008
Matèria
Filosofía
ISBN:
978-84-96859-43-2
Pàgines:
281
Enquadernació:
Rústica
23,00 €
IVA inclós
Afegir a favorits

Agradecimientos
Prefacio

LA CIUDAD DIVIDIDA: ALGUNOS INDICADORES
I. El olvido en la ciudad
Las dos ciudades
Uno se divide en dos
En la intersección, 'stásis'
Ares en la familia
Hacia la historia de un olvido memorable

II. Volver a politizar la ciudad

III. El alma de la ciudad
Qué conviene hacer con la 'stásis'
Una palabra embarazosa
Las huellas del crimen
Una transferencia en forma de analogía
Del individuo-ciudad
¿Platonizar?

BAJO EL SIGNO DE ÉRIS Y DE ALGUNOS DE SUS HIJOS
IV. El vínculo de la división
La más fuerte de las desvinculaciones
Acerca del 'méson' y sus modos de ocupación
'Stásis': un 'Gegensinn'
El 'kykeón', el movimiento y la división
El conflicto en suspenso
La armonía de Ares
Cuestiones griegas

V. Juramento, hijo de Discordia
La traición en el juramento
Un acto de habla y sus efectos
'Araí' y Ares
El juramento en la ciudad
No recordaré las desgracias

VI. De la amnistía y su contrario
Dos prohibiciones de memoria en Atenas
Olvidar el no-olvido
Poder de lo negativo, fuerza de la negación

VII. Sobre cómo se sacó un día del calendario en Atenas
Dos textos sobre un día menos
Los días prohibidos
Un día bajo negación
El acto de sustraer

POLÍTICAS DE RECONCILIACIÓN
VIII. La política de los hermanos
Los hermanos contra la 'stásis' y la 'stásis' de los hermanos
¿Qué es un hermano?
Nombres del hermano
La ciudad de los hermanos
El parentesco puesto a prueba por el conflicto

IX. Una reconciliación en Sicilia
Cómo salir de una 'diaphorá'
Acerca de las "fraternidades" en la ciudad
Hermanos, árbitros

X. La justicia como división
¿Una justicia sediciosa?
Acerca del proceso jurídico como lucha
'Díke', arbitraje y reconciliación
'Stásis', 'díke': el caso de Flionte

XI. Y la democracia ateniense olvidó el 'krátos'
Una amnistía en Atenas
¿Cómo hacerse perdonar una victoria?
Cuando 'demokratía' pierde el 'krátos'
Una memoria al servicio del olvido

Bibliografía

¿Es el olvido un requisito de la reconciliación, es acaso necesario olvidar para formar una nación unida? Nuestra época da, al parecer, una respuesta contundente, haciendo de la memoria el antídoto del mal: "conocer la historia para no repetirla", se dice, y se imputa al olvido las nuevas manifestaciones de la maldad humana.
Sin embargo, en el año 403 antes de nuestra era el olvido fue la base de la estrategia ateniense orientada a restablecer la unidad de la ciudad. Atenas -ciudad política por excelencia, allí donde la política "fue inventada"- eligió el olvido al término de una guerra civil que permitió a los demócratas retomar el poder, e hizo jurar a los ciudadanos que "no recordarían los males del pasado", que nadie volvería sobre el pasado, ni recordaría a los muertos ni las violencias de la guerra.
Es ese momento y esa circunstancia lo que está en el centro de la interrogación de Nicole Loraux en esta obra: ¿es necesario olvidar para reconciliarse y formar una nación unida? ¿Cuál es el buen uso de la memoria? ¿Qué era lo que realmente querían olvidar los atenienses? ¿De qué modo este conflicto entre memoria y recuerdo es central en la democracia? Al decretar la necesidad del olvido, los atenienses, sugiere Loraux, no quisieron hacer tabla rasa sino, antes bien, lanzaron negativamente una invitación al recuerdo: los conflictos pasados, objeto de una especie de tabú, promovieron el vínculo entre los ciudadanos. ¿Se debe entonces fingir el olvido para hacer un buen uso de la memoria? Dicho de otro modo: ¿sería el tabú más eficaz que la conmemoración oficial?

Articles relacionats

  • LA PASION DE LOS EXTRAÑOS
    GARCES, MARINA
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a través de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pur...
    En stock

    18,90 €

  • LOS NUEVOS LEVIATANES
    GRAY, JOHN
    Un provocativo y audaz ajuste de cuentas con las falsedades y las fallas políticas de nuestro presente Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez. Pese a tratarse de una obra que generación tras generación...
    En stock

    20,90 €

  • LA TRAMPA IDENTITARIA
    YASCHA MOUNK
    El destacado politólogo Yascha Mounk investiga el origen de las ideas sobre la identidad y la justicia social que están transformando rápidamente la sociedad norteamericana y la de los países occidentales, y nos explica por qué no lograrán alcanzar sus nobles objetivos.Durante gran parte de la historia, las sociedades han oprimido violentamente a las minorías étnicas, religiosa...
    En stock

    26,00 €

  • DE LA VIDA FELIZ SERIE GREAT IDEAS
    SENECA
    Un imprescindible del pensamiento estoico, la corriente filosófica para la vida moderna y la tranquilidad del espíritu. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han...
    En stock

    7,99 €

  • EL PLUS DE GOCE
    ZIZEK, SLAVOJ
    Una reflexión radical sobre la primacía del goce desmedido en la sociedad capitalista contemporánea.La vida contemporánea está definida por los excesos: siempre debe haber más, nunca nada nos parece suficiente. Es imprescindible un excedente de lo que necesitamos para disfrutar verdaderamente de lo que tenemos. En El plus de goce, Slavoj Žižek argumenta que lo que excede nuestr...
    En stock

    29,00 €

  • RUMBO A ITACA
    VÍCTOR LUIS GUEDÁN PÉCKER
    Un viaje iniciático para redescubrir el asombro del que nació la filosofía, a través de la historia, la cultura y el pensamiento de la Grecia clásica. Rumbo a Ítaca propone un viaje de descubrimiento, a través de la historia de la Grecia clásica y en busca de los orígenes y primeros pasos de la filosofía occidental; logros condensados en sentencias que compendian mucho de lo ...
    En stock

    22,50 €

Altres llibres de l'autor

  • LA INVENCIÓN DE ATENAS
    LORAUX, NICOLE
    La invención de Atenas, historia de la oración fúnebre en la ?ciudad clásica?, es el estudio de un género discursivo que fue al mismo tiempo una instancia privilegiada de la elaboración hecha por la democracia ateniense de un modelo de la ciudad ?el modelo de la ciudad, esa ciudad genérica que nos complacemos en calificar de clásica. Con esta reflexión sobre la democracia aten...
    Disponible en 5 dies

    23,00 €

  • LA GUERRA CIVIL EN ATENAS
    LORAUX, NICOLE
    En este libro póstumo, cuya publicación fue prevista por Nicole Loraux, la gran historiadora se interroga sobre las representaciones que la ciudad griega pretende dar de sí misma. En concreto, analiza los discursos relacionados con la incómoda cuestión de la guerra civil, la stásis. Subrayando la importancia del uso correcto del psicoanálisis en historia, Nicole Loraux formul...
    Disponible en 5 dies

    21,50 €