EL ARTE EN EL JAPÓN EDO

EL ARTE EN EL JAPÓN EDO

GUTH, CHRISTINE

21,50 €
IVA inclós
Editorial:
AKAL EDICIONES
Any d'edició:
2009
Matèria
Arte
ISBN:
978-84-460-2473-6
Pàgines:
176
Enquadernació:
Otros
21,50 €
IVA inclós
Afegir a favorits

NOTA AL LECTOR
Mapa Japón durante el periodo Edo

INTRODUCCIÓN Trazando el mapa del paisaje artístico

UNO. El artista y la ciudad
La ciudad castillo
Cultura urbana
El artista urbano xx

DOS. Artistas de Kioto
Mapa: Kioto
Las escuelas Kano y Tosa
Ketsu, Statsu y el diseño Rinpa
Taiga, Buson y el movimiento de los letrados
La escuela Maruyama-Shij
Individualistas: Jakuch, Shhaku y Rosetsu
El renacimiento de Yamatoe xx

TRES. Artistas de Edo
Mapa: Edo
La escuela Kano y el reino del Artista Oficial
Evolución de la xilografía: 1660-1760
Evolución de la xilografía policroma: 1765-1801
Evolución posterior de la xilografía: 1801-1868
Sakai Hitsu y Tani Bunch: Rinpa y Bunjinga de Edo

CUATRO. Artistas de Nagasaki y Osaka
Kimura Kenkad y su círculo
Libros y estampas de Osaka
Nagasaki: una ventana abierta al mundo
Monjes artistas de la secta baku
Artistas chinos visitantes y sus alumnos
Pintores en el estilo occidental

CINCO. Artistas itinerantes, provinciales y rurales
Artistas monjes itinerantes y arte de peregrinación
Pintores poetas y letrados
Artistas provinciales y rurales

GLOSARIO
CUADRO CRONOLÓGICO
BIBLIOGRAFÍA
CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS
ÍNDICE ANALÍTICO

La noción general que se tiene del arte japonés clásico es que tanto éste como la cultura que lo produjo eran pastoriles, embebidos en el paisaje y la imaginería floral. Si bien esto es en parte cierto, precisamente una de las grandes épocas en el arte japonés aconteció durante el desarrollo de la cultura urbana en el periodo Edo. De hecho, esta etapa tomó el nombre de la espléndida Edo (actual Tokio), sede del poder del sogunato Tokugawa durante aproximadamente dos centurias. Junto con la ciudad imperial de Kioto y las ciudades portuarias de Osaka y Nagasaki, Edo alimentó una magnífica tradición de pintura, caligrafía, grabado, cerámica, arquitectura, trabajo textil y lacado. En un nuevo y refrescante estudio del arte del Japón Edo, Christine Guth hace un recorrido por este arte y sus artistas desde una inusual perspectiva urbana. Del mismo modo que cada ciudad creó su entorno social, político y económico distintivo, su arte adquirió un sabor y una estética únicos, lo cual contribuyó al desarrollo de la identidad independiente de cada centro. Cuando más tarde Japón se enfrentó a la cultura europea en su propio territorio, el arte japonés comenzó a reflejar y a absorber nuevas influencias radicales. momento también en el que las estampas japonesas llegaron a Occidente. En esta obra se recogen los artistas japoneses más populares los grandes pintores y xilógrafos Korin, Utamaro y Hiroshige y otros menos conocidos. Todos se contemplan en el contexto de las ciudades donde trabajaron, y donde cuyas rivalidades y realizaciones produjeron un arte extraordinariamente vital e innovador en uno de los periodos más dinámicos de la historia del Japón.

Articles relacionats

  • UN DIA, DUES SETMANES, TRES MESOS
    TORRENT RUBA, DANIEL
    Un dia, dues setmanes, tres mesos, quatre anys... és una col·lecció d’imatges, dibuixos i pintures d’en Dani Torrent que ret homenatge als moments més preuats i fugissers de la nostra vida més íntima. Aquesta acurada selecció d’obres que ha realitzat els darrers quatre anys és un testimoni de les excepcionals aptituds que mostra per a captar moments serens i sovint ignorats de...
    En stock

    35,00 €

  • DISCURSO DEL COMIC, EL
    GASCA, LUIS / GUBERN, ROMÁN
    El "discurso del cómic" constituye un excepcional inventario enciclopédico de las convenciones utilizadas en la narrativa dibujada, ilustrado por cerca de dos mil viñetas. En un apasionante recorrido por el acervo de símbolos y recursos lingüísticos utilizados por los cómics, los autores analizan sus convenciones iconográficas, sus elementos literarios y sus técnicas narrativas...
    En stock

    24,95 €

  • PER QUÈ, DALÍ?
    ANTONIO LÓPEZ
    Una aproximació a Dalí i a la seva pintura més icònica i enigmàtica, El Crist, amb motiu de la primera exposició dedicada a l'obra. Amb motiu de l'exposició monogràfica de l'obra El Crist de Dalí, que acollirà el Museu Dalí de Figueres del novembre del 2023 a l'abril del 2024, Planeta publica un apassionant assaig que ens descobreix una de les obres més enigmàtiques del pintor....
    En stock

    21,90 €

  • NUEVA BABILONIA
    CONSTANT
    El artista holandés Constant Nieuwenhuys (1920-2005), conocidosimplemente como Constant, concibió entre 1956 y 1974 una de lasutopías más audaces del siglo XX. Su proyecto "New-Babylon" esbozabael sueño de un hábitat artificial para una humanidad nómada,completamente libre para vivir donde quisiera y como quisiera. En esasociedad liberada de la necesidad de trabajar gracias a l...
    En stock

    22,50 €

  • CROMORAMA
    FALCINELLI, RICCARDO
    «Tots els llibres que parlen del color són llibres sobre història de l'art. Però jo volia explicar com funciona el color tenint en compte no només les grans obres d'art, sinó també les coses banals que ens envolten.» RICCARDO FALCINELLI Totes les societats han construït sistemes simbòlics en els quals el color té un paper central: pensem en el negre del dol, el vermell del com...
    En stock

    35,00 €

  • CARTEL LAS CHICAS LISTAS LEEN LIBROS
    Es universalmente sabido que, en materia de lectura, son las chicas las que se llevan la palma. Tras el éxito del cartel de "Los chicos listos leen libros", y por petición de muchos libreros y libreras que nos demandaban la versión femenina, Impedimenta lanza el esperado póster que homenajea a las jóvenes lectoras (y no tan jóvenes) que todos llevamos dentro. Un cartel que ha c...
    En stock

    9,95 €