TAMAÑO NATURAL

TAMAÑO NATURAL

EL EROTISMO BERLANGUIANO

ROYO-VILLANOVA, GUILLERMINA

23,90 €
IVA incluido
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-18387-78-4
Páginas:
372
Encuadernación:
Rústica
23,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Nadie escapa a la mirada de Luis García Berlanga. Ese retrato agridulce, irónico y mordaz de la sociedad en una España dividida a la que redimió en sus obras con cierta ternura y en la que todos nos reconocemos. Sin embargo, es la faceta como erotómano y fetichista del zapato de tacón la que aquí nos ocupa. Más allá del anárquico e irreverente papel que jugó en su vida pública, existió un Berlanga esclavo de su propia subversión que trascendió su obra. El erotismo en la vida y obra de Luis Berlanga ocupa un lugar fundamental, casi como un trofeo personal que pocos se atreven a tocar. Más allá del tratamiento cómico que le dio en su filmografía –una debilidad casi infantil por la que se le bautizó como «el erotómano santón»–, se gestó un erudito en el arte de la concupiscencia y el fetichismo. Un teórico que disfrutó con la narración de la indecencia, compiló una biblioteca voluptuosa sobre el tema, puso en marcha su propia colección erótica (La sonrisa vertical) y dejó sus muchas idealizaciones en diversos programas, escritos y crónicas. Tamaño natural. El erotismo berlanguiano transita por el lado más profano de uno de los cineastas más santificados del cine español. Todo ello de mano de la escritora, Guillermina Royo-Villanova, quien desde el primer momento se interesara por el estudio de la libídine de su suegro, el oscuro objeto de deseo de este fascinante ensayo.



Guillermina Royo-Villanova (Madrid, 1975). Escritora y pintora. Combate la farsa y el encorsetamiento utilizando el humor como herramienta subversiva. Sus textos tratan la vida en toda la extensión de su salvaje belleza y ve en la catástrofe un motivo de conquista, sintiendo en la adversidad un motor suficiente. Como activista organiza eventos culturales e imparte conferencias. Ha colaborado en diferentes publicaciones como La Razón, El Mundo, Yo Dona, Culturamas, El Cotidiano, El Imparcial o El Estado Mental Radio. Ha publicado humor y poesía con diferentes editoriales como el poemario dedicado a Jorge Berlanga Sujeta y predicado. La idea de este ensayo surge en 2012, tras colaborar con el Instituto Cervantes de Nueva York en una mesa redonda en torno al erotismo y fetichismo berlanguiano. «Como expresión fetichista para celebrar a mi suegro Luis, me planté allí sobre unos vertiginosos zapatos de tacón. Siempre he admirado la berlanguiana habilidad para conciliar lo festivo y lo trágico, su afinada mirada a la España de la posguerra y su humor negro. Coincidíamos en ese aspecto de desdramatizar e ironizar la tragicomedia de la vida, pero sobre todo, compartíamos pasiones como el fetichismo y la poesía, querencias muy cercanas, porque si el erotismo es metáfora de la sexualidad, poesía es la erotización del lenguaje».

Artículos relacionados

  • EL INFINITO EN UN JUNCO - SLF
    VALLEJO, IRENE
    PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2020 De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz...Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos. Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espa...
    En stock

    20,00 €

  • TU MUNDO Y EL MÍO
    GREEN, JOHN
    Una ingeniosa, emocionante y personal colección de textos del aclamado autor de Bajo la misma estrella y Buscando a Alaska. El Antropoceno es la era geológica actual, una época caracterizada por el profundo impacto que el ser humano está teniendo sobre el planeta. Con su especial sensibilidad para lo extraño, lo importante y lo sorprendente, John Green reúne en esta extraord...
    En stock

    9,95 €

  • EL LIBRO DE LA ESPERANZA
    HAIG, MATT
    Reflexiones sobre la esperanza, la supervivencia y el enrevesado milagro de estar vivos NO HAY NADA MÁS FUERTE QUE UNA PEQUEÑA ESPERANZA QUE NO SE RINDE El libro de la esperanza es una recopilación de pequeñas islas de ilusión. Reúne formas de consuelo e historias que nos proporcionan nuevas maneras de vernos a nosotros y al mundo. La mezcla de filosofía, memorias y autorrefl...
    En stock

    19,50 €

  • AMOR Y ODIO
    KUREISHI, HANIF
    Relatos, textos autobiográficos y ensayos de un Kureishi en plena forma: mordaz, sagaz, vibrante y provocador. Este libro reúne un variado repertorio de piezas breves de Hanif Kureishi: relatos, textos autobiográficos y ensayos. Un buen muestrario del talento narrativo y la punzante mirada del escritor.Entre los primeros: un hombre de negocios viaja en un avión al que se le den...
    En stock

    18,90 €

  • ALBERTO Y LA BALLENA
    HOARE, PHILIP
    Un viaje caleidoscópico a través del mar, el arte y la vida. En 1520, Alberto Durero, el artista más famoso del norte de Europa, zarpó ansioso hasta Zelanda, una de las doce provincias costeras de los Países Bajos, para ver por primera vez una ballena. Nadie pintaba o dibujaba el mundo como él y sus representaciones capturaban el frágil espíritu de las bestias, las personas y ...
    En stock

    21,50 €

  • UN DIÀLEG IMAGINARI - SLF
    TODÓ VILA, LLUÍS MARIA
    Llegir és una manera de conversar amb algú que no forma part del teu temps —escriure, també. Lluís Maria Todó s'ha passat la vida fent les dues coses i els seus millors interlocutors han estat els gegants de la literatura francesa: Balzac, Rimbaud, Genet, Barthes. I sobretot un trio que li ha canviat la vida: Stendhal, Flaubert i Proust, per sobre entre els grans. Un diàleg ima...
    En stock

    11,00 €