PENSAR CANÍBAL

PENSAR CANÍBAL

UNA PERSPECTIVA AMERINDIA DE LA GUERRA, LO SAGRADO Y LA COLONIALIDAD

CHAPARRO AMAYA, ADOLFO

21,00 €
IVA incluido
Editorial:
KATZ BARPAL EDITORES
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15917-01-4
Páginas:
331
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Prólogo

I. Juzgar, explicar, comprender: tres maneras de abordar el canibalismo
1. El argumento de la dignidad
2. El argumento de las proteínas
3. El argumento de la estructura simbólica
Coda

II. Entre iconografía e historiografía. Una revisión del estado del arte sobre el canibalismo prehispánico
1. El complejo mochica o la historia pintada
2. El imperio maya o la historia cifrada
3. De Tulato a San Agustín. La mudez elocuente de los "ídolos"
Coda

III. Tanatoantropogénesis del pensar caníbal
1. El problema del método
2. Pulsión de muerte/pulsión caníbal
3. El ser dentro-de-sí-para otro o "del querer-comer a otro"
4. Vuelta sobre el método

IV. Pensar por figuras
1. Esbozo de una semiótica mixta en el antiguo calendario azteca
2. El despliegue de las figuras sobre el plano de inmanencia
3. El arte de extirpar idolatrías
4. Entre el monoteísmo y el universalismo de la interpretación
Coda

V. 1607: canibalismo y formación de estado en los andes colombianos
1. Mapa posible del canibalismo en la época de la Conquista
2. La historia como ritual de poder
3. La formación de Estado
4. Los márgenes del aparato estatal

VI. Modos de subjetivación: tupinambá, shuar, kuna
1. Tupinambá: un caso de economía general
2. Shuar: "otra" naturaleza del alma
3. Kuna: el interdicto civilizatorio
Coda

VII. Regímenes de canibalidad
1. El régimen antropofágico o de guerra ritual
2. El régimen mimético o de incorporación
3. El régimen icónico o de absorción mediática

VIII. El ser animal o la política del "bien comer"
1. La deconstrucción de la frontera humano/animal
2. Tipologías del bien comer
3. El perspectivismo antropofágico
Coda

Epílogo
Bibliografía

La historia de la cultura está hecha de negaciones que se instalan durante siglos en el imaginario de los investigadores. Así ocurrió por ejemplo con el dionisismo en el marco de la idealización corriente del universo griego o con el tantrismo dentro de la tradición budista, y también ese ha sido el caso del canibalismo, que, a pesar de ser clave para la comprensión de las culturas prehispánicas, ha sido objeto de estigma más que de estudio para la filosofía y las ciencias humanas. Adolfo Chaparro Amaya cubre con creces ese vacío y analiza exhaustivamente una multiplicidad de evidencias icónicas, etnográficas e históricas presentes en estudios de diversas disciplinas -arqueología, antropología, semiótica, mitología, historia, sociología-, que en conjunto revelan una suerte de constelación americana del canibalismo pre y poshispánico.
Desde una perspectiva filosófica y valiéndose de enfoques y propuestas metodológicas de autores como Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jean Baudrillard, Jean-François Lyotard y Jacques Derrida, 'Pensar caníbal' deshace el estigma que pesa sobre la antropofagia como objeto de estudio, para convertirla en una perspectiva teórica alternativa en el ámbito latinoamericano, en diálogo y discusión con las teorías del mestizaje, el multiculturalismo y el poscolonialismo.

Artículos relacionados

  • FILOSOFIA PARA NO FILOSOFOS
    ESCOHOTADO, ANTONIO
    Un recorrido esencial por la historia del pensamiento occidental.Filosofía para no filósofos podría ser considerado el testamento filosófico de Antonio Escohotado, uno de los pensadoresáespañoles más importantes desde los tiempos de Ortega y Gasset. Como nos recuerda el propio Escohotado: «Los filósofos son, entre otras cosas, quienes no creen en fantasmas ni en el diablo. Cuan...
    En stock

    24,90 €

  • ALICIA AL PAIS DE LES IDEES
    DROIT,ROGER POL
    Una novel·la única que transforma la història de la filosofia en una aventura trepidantL’Alícia, com tants joves d’avui, es qüestiona el món que l’envolta i es preocupa pel destí de la humanitat. També es pregunta com serà la seva existència. En busca de respostes, inicia un viatge al país de les idees, on recorre els segles i les civilitzacions. Conversa amb Sòcrates al mercat...
    En stock

    20,90 €

  • LOS NUEVOS LEVIATANES
    GRAY, JOHN
    Un provocativo y audaz ajuste de cuentas con las falsedades y las fallas políticas de nuestro presente Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez. Pese a tratarse de una obra que generación tras generación...
    En stock

    20,90 €

  • LA TRAMPA IDENTITARIA
    YASCHA MOUNK
    El destacado politólogo Yascha Mounk investiga el origen de las ideas sobre la identidad y la justicia social que están transformando rápidamente la sociedad norteamericana y la de los países occidentales, y nos explica por qué no lograrán alcanzar sus nobles objetivos.Durante gran parte de la historia, las sociedades han oprimido violentamente a las minorías étnicas, religiosa...
    En stock

    26,00 €

  • EL ESPÍRITU DE LA ESPERANZA
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima. La esperanza nos lanza hacia lo desconocido, nos pone camino de lo nuevo, de lo que jamás ha existido. Guerras, migraciones masivas, atentados, catástrofes climáticas, crisis y pandemias: escenarios apocalípticos muy diversos nos confrontan con una inminente amenaza de hundimiento y extinción. Y mientras va...
    En stock

    14,00 €

  • DE LA VIDA FELIZ SERIE GREAT IDEAS
    SENECA
    Un imprescindible del pensamiento estoico, la corriente filosófica para la vida moderna y la tranquilidad del espíritu. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han...
    En stock

    7,99 €