PENSAR CANÍBAL

PENSAR CANÍBAL

UNA PERSPECTIVA AMERINDIA DE LA GUERRA, LO SAGRADO Y LA COLONIALIDAD

CHAPARRO AMAYA, ADOLFO

21,00 €
IVA incluido
Editorial:
KATZ BARPAL EDITORES
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15917-01-4
Páginas:
331
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Prólogo

I. Juzgar, explicar, comprender: tres maneras de abordar el canibalismo
1. El argumento de la dignidad
2. El argumento de las proteínas
3. El argumento de la estructura simbólica
Coda

II. Entre iconografía e historiografía. Una revisión del estado del arte sobre el canibalismo prehispánico
1. El complejo mochica o la historia pintada
2. El imperio maya o la historia cifrada
3. De Tulato a San Agustín. La mudez elocuente de los "ídolos"
Coda

III. Tanatoantropogénesis del pensar caníbal
1. El problema del método
2. Pulsión de muerte/pulsión caníbal
3. El ser dentro-de-sí-para otro o "del querer-comer a otro"
4. Vuelta sobre el método

IV. Pensar por figuras
1. Esbozo de una semiótica mixta en el antiguo calendario azteca
2. El despliegue de las figuras sobre el plano de inmanencia
3. El arte de extirpar idolatrías
4. Entre el monoteísmo y el universalismo de la interpretación
Coda

V. 1607: canibalismo y formación de estado en los andes colombianos
1. Mapa posible del canibalismo en la época de la Conquista
2. La historia como ritual de poder
3. La formación de Estado
4. Los márgenes del aparato estatal

VI. Modos de subjetivación: tupinambá, shuar, kuna
1. Tupinambá: un caso de economía general
2. Shuar: "otra" naturaleza del alma
3. Kuna: el interdicto civilizatorio
Coda

VII. Regímenes de canibalidad
1. El régimen antropofágico o de guerra ritual
2. El régimen mimético o de incorporación
3. El régimen icónico o de absorción mediática

VIII. El ser animal o la política del "bien comer"
1. La deconstrucción de la frontera humano/animal
2. Tipologías del bien comer
3. El perspectivismo antropofágico
Coda

Epílogo
Bibliografía

La historia de la cultura está hecha de negaciones que se instalan durante siglos en el imaginario de los investigadores. Así ocurrió por ejemplo con el dionisismo en el marco de la idealización corriente del universo griego o con el tantrismo dentro de la tradición budista, y también ese ha sido el caso del canibalismo, que, a pesar de ser clave para la comprensión de las culturas prehispánicas, ha sido objeto de estigma más que de estudio para la filosofía y las ciencias humanas. Adolfo Chaparro Amaya cubre con creces ese vacío y analiza exhaustivamente una multiplicidad de evidencias icónicas, etnográficas e históricas presentes en estudios de diversas disciplinas -arqueología, antropología, semiótica, mitología, historia, sociología-, que en conjunto revelan una suerte de constelación americana del canibalismo pre y poshispánico.
Desde una perspectiva filosófica y valiéndose de enfoques y propuestas metodológicas de autores como Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jean Baudrillard, Jean-François Lyotard y Jacques Derrida, 'Pensar caníbal' deshace el estigma que pesa sobre la antropofagia como objeto de estudio, para convertirla en una perspectiva teórica alternativa en el ámbito latinoamericano, en diálogo y discusión con las teorías del mestizaje, el multiculturalismo y el poscolonialismo.

Artículos relacionados

  • DE LA VIDA FELIZ SERIE GREAT IDEAS
    SENECA
    Un imprescindible del pensamiento estoico, la corriente filosófica para la vida moderna y la tranquilidad del espíritu. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han...
    En stock

    7,99 €

  • EL PLUS DE GOCE
    ZIZEK, SLAVOJ
    Una reflexión radical sobre la primacía del goce desmedido en la sociedad capitalista contemporánea.La vida contemporánea está definida por los excesos: siempre debe haber más, nunca nada nos parece suficiente. Es imprescindible un excedente de lo que necesitamos para disfrutar verdaderamente de lo que tenemos. En El plus de goce, Slavoj Žižek argumenta que lo que excede nuestr...
    En stock

    29,00 €

  • LA DEMOCRACIA EXPANSIVA
    SARTORIUS, NICOLAS
    El nuevo ensayo de Nicolás Sartorius, fundador de Comisiones Obreras, exdiputado y político profundamente comprometido. Estamos viviendo un momento de crisis política mundial, que lleva décadas produciendo sus efectos nocivos en el conjunto de los humanos. La democracia, representada hasta hoy en la forma de los Estados nación, ha experimentado, según Nicolás Sartorius, un «pro...
    En stock

    21,90 €

  • RUMBO A ITACA
    VÍCTOR LUIS GUEDÁN PÉCKER
    Un viaje iniciático para redescubrir el asombro del que nació la filosofía, a través de la historia, la cultura y el pensamiento de la Grecia clásica. Rumbo a Ítaca propone un viaje de descubrimiento, a través de la historia de la Grecia clásica y en busca de los orígenes y primeros pasos de la filosofía occidental; logros condensados en sentencias que compendian mucho de lo ...
    En stock

    22,50 €

  • LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO
    HAN, BYUNG-CHUL
    «La sociedad del cansancio» puede considerarse una de las obras más emblemáticas de Byung-Chul Han. En ella, con una visión casi profética, se presentan los grandes temas que el filósofo surcoreano desarrollaría luego durante más de una década, alcanzando celebridad mundial. En conmemoración de toda esa trayectoria filosófica, y por su rotunda actualidad, volvemos a presentar a...
    En stock

    11,50 €

  • ESCRITS REVOLUCIONARIS
    GOLDMAN, EMMA
    Aquest volum recull els fonaments del pensament provocador i llibertari d'Emma Goldman, una de les figures més influents i controvertides del moviment anarquista. Hi trobarem escrits sobre l'ateisme, l'individualisme, la teoria i pràctica de l'anarquisme, el matrimoni, la reproducció i l'educació; també el testimoni de la seva estreta relació amb el moviment llibertari espanyol...
    En stock

    23,00 €