MATISSE. CUT-OUTS

MATISSE. CUT-OUTS

NÉRET, GILLES

10,00 €
IVA incluido
Editorial:
TASCHEN
Año de edición:
2017
ISBN:
978-3-8365-3427-7
Páginas:
96
Encuadernación:
Cartoné
10,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Henri Matisse (1869-1954) fue un espíritu luchador. A pesar del cáncer que le diagnosticaron en 1941, su fragilidad cada vez mayor y las limitaciones que le imponía su silla de ruedas, nada detuvo a este francés indómito en su propósito de hacer arte. En la que él llamó "une seconde vie" (una segunda vida), se embarcó en un extraordinario período dedicado al collage, pegando trozos de papel de colores en sus gouaches découpés representando pájaros, plantas, flores y formas femeninas.La técnica del collage, que enfatiza el color y el contraste, provoca líneas muy marcadas y vivas yuxtaposiciones. En obras como La caída de Ícaro (1943), El desnudo azul (1952), El caracol (1953) y Lagavilla (1953), las formas limpias y las estructuras elementales alimentan una fuerza compositiva que desmiente el carácter decorativo de la obra, tan bien organizada como contagiosa en su joie de vivre. A medida que su trabajo avanzaba, el entusiasmo de Matisse con los resultados dio como fruto piezas cada vez más grandes, pasando de pequeñas obras a grandes murales del tamaño de una pared.Según se acercaba su final, más se deleitaba Matisse en la sencillez y brillantez de estas piezas, llegando a afirmar: "Sólo lo que he creado después de mi enfermedad constituye mi verdadero ser: libre, independiente...". En esta obra esencial repasamos este alegre capítulo final de la larga y prodigiosa carrera de Matisse, examinando sus famosos cut-outs (recortes) en los que se condensan los años que el artista dedicó a explorar las posibilidades de la composición, la forma y el color.Sobre la serieCada libro de la Serie Básica de Arte de TASCHEN incluye: un detallado sumario cronológico de la vida y obra del artista en el que se aborda su importancia histórica y cultural;una concisa biografía;aproximadamente 100 ilustraciones en color con comentarios explicativos.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • DE LEMPICKA
    NÉRET, GILLES
    Tamara de Lempicka (1898-1980) vivió el arte a todo gas. Atraída tanto por el glamour y la fama como por el espíritu bohemio de la Rive Gauche de París, huyó de su Rusia natal tras la revolución bolchevique y se dispuso a conquistar la capital francesa. Su obra, prolífica y colosal, sigue siendo uno de los documentos más vívidos del art déco de la década de 1920.El estilo de Le...
    Descatalogado

    10,00 €

  • MANET
    NÉRET, GILLES
    Criticado en vida tanto por su estilo como por sus temáticas, el francés Édouard Manet (1832-1883) es considerado en la actualidad una figura crucial de la historia del arte: el pintor que posibilitó la transición del Realismo al Impresionismo.En su obra, Manet combinó una gran técnica pictórica con imágenes asombrosamente modernas de la vida contemporánea, centradas en el Parí...
    Descatalogado

    10,00 €

  • KLIMT
    NÉRET, GILLES
    La popularidad imperecedera de Gustav Klimt (1862-1918) atestigua no solo el particular atractivo de su exuberante pintura, sino también de los temas universales con los que trabajó: el amor, la belleza femenina, el paso del tiempo y la muerte.Klimt, que era hijo de un orfebre, creó superficies de una ornamentada luminosidad similar a la de una piedra preciosa y muy frecuente e...
    Disponible en 5 días

    10,00 €

  • DALÍ
    NÉRET, GILLES
    Pintor, escultor, escritor, cineasta y un auténtico showman, Salvador Dalí (1904-1989) fue uno de los personajes más exhibicionistas y excéntricos del siglo XX. Pionero en introducir en el arte las ideas del psicoanálisis freudiano, es célebre en particular por sus prácticas surrealistas, con ideas tales como los relojes blandos o el teléfono langosta, que se han convertido en ...
    Disponible en 5 días

    10,00 €

  • DALÍ
    NÉRET, GILLES
    Pintor, escultor, escritor, cineasta y un auténtico showman, Salvador Dalí (1904-1989) fue uno de los personajes más exhibicionistas y excéntricos del siglo XX. Pionero en introducir en el arte las ideas del psicoanálisis freudiano, es célebre en particular por sus prácticas surrealistas, con ideas tales como los relojes blandos o el teléfono langosta, que se han convertido en ...
    Consultar disponibilidad

    10,00 €

  • MIGUEL ÁNGEL
    NÉRET, GILLES
    Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni (1475-1564), nacido en la localidad italiana de Caprese (Toscana), fue un hombre del Renacimiento, atormentado y temeroso de Dios, con un talento prodigioso. Sus múltiples logros en pintura, escultura, arquitectura, poesía e ingeniería combinaron cuerpo, espíritu y religiosidad en visionarias obras de arte que cambiaron para siempre la...
    Consultar disponibilidad

    10,00 €