LA RECONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO RELIGIOSO EN EL ISLAM

LA RECONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO RELIGIOSO EN EL ISLAM

IQBAL, ALAMAH MUHAMMAD

12,00 €
IVA incluido
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2002
ISBN:
978-84-8164-505-7
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

«La reconstrucción del pensamiento religioso en el islam» es una obra fundamental del reformismo islámico de la primera mitad del siglo xx. Es quizás el primer gran intento dentro del mundo islámico de pensar a fondo y sin prejuicios los retos planteados por la modernidad occidental, y ello sin traicionar la propia tradición del islam y sus fuentes.
El diálogo honesto con la filosofía, la psicología, la biología y la física occidentales ocupa buena parte de la obra, poniendo de relieve la sagacidad espiritual e intelectual de la tradición islámica. Iqbal tiende un puente entre esta tradición y el pensamiento de autores europeos como Bergson o Nietzsche. En este sentido, la obra es el producto de un proceso legítimo y auténtico de interfecundación de culturas.
Mención aparte merece la conferencia sobre el principio del movimiento en la estructura del islam, auténtico tratado sobre la dimensión política del islam y una apología de la evolución permanente de la charia. Iqbal proporciona claves plenamente vigentes para la fundamentación de un islam abierto al cambio y comprometido con la igualdad, la solidaridad y la libertad.
En su búsqueda de la plena realización del ser humano bajo la guía de la revelación coránica, Iqbal apuesta por un islam a la vez místico, secular y razonable.

Artículos relacionados

  • POR QUÉ MIRAMOS A LOS ANIMALES
    BERGER, JOHN
    Nadie como el premio Booker John Berger para enseñarnos a ver y a vernos. «Desde D. H. Lawrence no ha habido un escritor como Berger, capaz de ofrecer al mundo tal atención sobre los problemas humanos más disímiles, con una sensualidad que no renuncia a los imperativos de la conciencia y la responsabilidad».Susan Sontag John Berger revolucionó nuestra manera de ver el arte, la ...
    En stock

    18,90 €

  • ABEJAS SIN FÁBULA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    ¿Qué es la cultura?, preguntó el ingenuo. Un jardín sin letrinas, respondió el ingenioso. Gracias a esta visión beatífica de la cultura, hemos construido un mundo capitalista que exuda transparencia, empoderamiento, autenticidad y humanitarismo. Los lenguajes que utilizamos para hablar de nosotros mismos nos convierten en una suerte de ángeles de la democracia. Y ello sin que, ...
    En stock

    18,00 €

  • UN NOU CANVI ESTRUCTURAL EN L'ESFERA PÚBLICA I POLÍTICA DELIBERATIVA
    JÜRGEN HABERMAS
    La nova esfera pública segons el filòsof Jürgen Habermas: "Un esdeveniment de primera magnitud". Die Zeit Jürgen Habermas torna a reflexionar sobre el rol de l'esfera pública en els estats democràtics. Els grans canvis que ha patit l'estructura mediàtica, modificada a causa de la digitalització i de la crisi democràtica, han portat Habermas a repensar la nova esfera pública, el...
    En stock

    17,50 €

  • SABIOS IGNORANTES Y FELICES
    TUBAU, DANIEL
    ¿Cuál es la fuente de los saberes humanos? ¿Podemos vivir sin certezas? ¿Con qué criterios podemos aceptar que lo que conocemos sea verdadero o falso? ¿Sirve el escepticismo para lograr una vida mejor? En las últimas décadas, para alcanzar la verdad o la tranquilidad interior, se han reivindicado casi todas las escuelas de la sabiduría antigua: desde los estoicos a los cínico...
    En stock

    18,90 €

  • PODER I DESIG
    PAZOS, ANNA
    Quan el patriarca Josep arriba a Egipte, entra a servir al palau de Putifar com a esclau domèstic. A poc a poc es guanya el respecte del seu senyor, que li confia l'administració de tots els seus béns, muller inclosa. Aquesta dona sense nom intenta per tots els mitjans allitar-se amb l'esclau Josep però, com que ell s'hi nega, ella l'acusa d'haver intentat violar-la. Estirant e...
    En stock

    11,50 €

  • LA INVENCIÓN DEL BIEN Y DEL MAL
    SAUER, HANNO
    Desde la evolución de la cooperación hace cinco millones de años hasta las recientes crisis de polarización moral, La invención del bien y del mal nos ofrece una nueva historia de la moralidad humana en la que el doctor en Filosofía, Hanno Sauer, nos propone unir la filosofía a los datos empíricos para explicar cómo los procesos de cambio biológico, cultural y social, así como ...
    En stock

    23,50 €