EL MARQUÉS QUE REFLOTÓ EL RIOJA

EL MARQUÉS QUE REFLOTÓ EL RIOJA

GONZÁLEZ INCHAURRAGA, ÍÑIGO

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
LID
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-8356-005-1
Páginas:
239
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Prólogo de Rafael Uriarte Ayo



Introducción



1. Pasado y presente en el sector vitivinícola riojano (1775-2005)

1. El mercado de vinos de calidad en España

2. De la depresión vitivinícola del siglo XVIII a la Administración de Elciego (1775-1858)



2. La estructura de la propiedad en la Administración de Elciego y la empresa familiar (1858-1945)

1. La familia Hurtado de Amézaga

2. La creación de Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal, S. A. .



3. El comienzo de la Administración de Elciego (1858-1868)

1. Los protagonistas del cambio

2. La Administración de Elciego y el «Medoc Alavés»



4. Vitivinicultura y cambio técnico

1. Las infraestructuras de la Administración de Elciego

2. La evolución de las fincas cultivables (1858-1942)

3. El cambio técnico en viticultura

4. El origen de la bodega industrial del Marqués de Riscal



5. Las nuevas instalaciones de vinificación

5.1. La segunda ampliación (1886)

5.2. El tercer grupo de edificios (1887)

6. El cambio técnico en la vinicultura de la Administración de Elciego



5. Gestión de una bodega industrial (1858-1942)

1. La gestión de la vitivinicultura

1.1. Elección de las variedades de uva

1.2. Los rendimientos del suelo y la producción en la finca la Torrea

1.3. La producción en la Administración de Elciego

1.4. El coste de las operaciones en la vitivinicultura de la Administración de Elciego

2. Rendimientos de la explotación según el tipo de elaboración. Los vinos

comunes y los vinos con crianza

2.1. Los resultados económicos (1872-1945)



6. Distribución y mercados

1. La competencia de la bodega de Riscal

2. Marqués de Riscal, creación de una marca

3. Demanda y precios del vino

3.1. Vinos con crianza; una garantía para la estabilidad de precios

3.2. Los envases y la venta de vinos

4. Comunicaciones, red de distribución y destino de los vinos

4.1. Creación y expansión de la organización comercial

4.2. El mercado de los vinos de Riscal



7. Estrategia actual de Riscal (1942-2006)

1. Geografía comercial

2. Resultados y estrategia comercial: especialización y calidad de producto

3. El Proyecto 2000. La culminación de una estrategia comercial



Conclusiones

La obra de Íñigo González Inchaurraga describe la fuerte actividad de Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal durante la revolución económica y enológica de La Rioja Alavesa en el siglo XIX.

Artículos relacionados

  • LA MEMÒRIA DELS CATALANS
    RIQUER, BORJA DE
    La memòria nacional de Catalunya. Com hem arribat a ser qui som?Com hem arribat a ser qui som? Les comunitats, les nacions, no són eternes i immutables. En ple segle XXI, en un moment de grans transformacions socials, culturals i ideològiques, convé explicar quins són i com s'han construït al llarg del temps els elements cohesionadors de la nostra identitat col·lectiva, és a di...
    En stock

    29,90 €

  • LA INVENCIÓN DE TODAS LAS COSAS
    VOLPI, JORGE
    Un viaje apasionante y original a la imaginación como origen y motor del mundo Por el ganador del Premio Alfaguara de novela, el Biblioteca Breve y el José Donoso «Un libro que atrapa, nos invita a explorar el mapa genético de nuestras ideas y nos devuelve al mundo más sabios».Irene Vallejo «Somos máquinas de contar». Con un relato que se tiende desde el big bang hasta hoy, La ...
    En stock

    24,90 €

  • PRIMAVERA REVOLUCIONARIA
    CLARK, CHRISTOPHER
    Pocos momentos hay más emocionantes y aterradores en la historia europea que la primavera de 1848. Como por arte de magia, en una ciudad tras otra, de Palermo a París, de Berlín a Viena, de Roma a Praga y Budapest, enormes multitudes se reunieron, de forma pacífica o violenta, y el orden político que había prevalecido desde la derrota de Napoleón simplemente se derrumbó. Reyes ...
    En stock

    44,00 €

  • ESPAÑA DIVERSA
    MANZANO, EDUARDO
    Un libro para entender las claves del pasado diverso de la historia de España. La historia de España es la historia de un pasado cambiante, paradójico e inasequible a la simplificación, cuya riqueza y complejidad recupera en este libro su centralidad. Frente a interesadas lecturas esencialistas y a ideológicos combates por el relato que abundan en la actualidad, Eduardo Manzano...
    En stock

    24,90 €

  • CESID AL DESCUBIERTO, EL
    CANDIL, ANTONIO J.
    Desde sus orígenes como servicio de información interno hasta su expansión en la década de los noventa, el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) trascendió su papel de servicio de inteligencia para convertirse en una herramienta de control político que dejó una profunda marca en la historia de España. Después de la crisis desatada por el intento de golpe de Estad...
    En stock

    25,00 €

  • FUEGO CRUZADO. LA PRIMAVERA DE 1936
    DEL REY, FERNANDO / ÁLVAREZ TARDÍO, MANUEL
    La larga 'primavera de 1936' fue el momento más trascendental de la historia de España en el siglo XX. Cinco meses entre las elecciones de febrero y el golpe de Estado de julio en los que se decidió el futuro de la República. ¿Por qué no se consolidó la democracia y la confrontación aumentó peligrosamente? ¿Hubo realmente mucha violencia política? ¿Quiénes y con más fuerza mina...
    En stock

    28,00 €