BAJO LA SOMBRA DEL VESUBIO

BAJO LA SOMBRA DEL VESUBIO

VIDA DE PLINIO

DUNN, DAISY

23,95 €
IVA incluido
Editorial:
SIRUELA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-18708-45-9
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
23,95 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

UN FASCINANTE VIAJE AL IMPERIO ROMANO DEL SIGLO I d. C.

La historia de dos de las mentes más brillantes de la Antigüedad clásica.

«La sutileza de su estructura consigue en todo momento animar lo que de otra manera podría parecernos remoto. El resultado es un magistral retrato de una época, tan vívido como los escalofríos que provocó en su día el despertar del volcán». 

TOM HOLLAND



«Dos vidas de libros y viajes, dos historias de aventura y conocimiento entretejidas en el colosal tapiz del Imperio romano. Bajo la sombra del Vesubio comienza con la erupción más famosa del mundo antiguo y sus ecos se prolongan con toda nitidez hasta nuestros días».

IRENE VALLEJO



Cuando Plinio el Viejo, viajero, historiador y almirante de la flota imperial, murió en Estabia durante la famosa erupción del Vesubio en el año 79, dejó tras de sí los treinta y siete libros de su Historia natural ;un fabuloso compendio que abarca conocimientos sobre materias de todo orden, desde la luna o el reino vegetal hasta la eficacia de los ciempiés en la curación de úlceras; y un sobrino adolescente que lo veneraba.



Plinio el Joven heredó entonces los cuadernos de su tío ;repletos de sabiduría y brillantes intuiciones; y se esforzaría durante toda su vida por mantener vivo su legado. Amigo del historiador Tácito, del biógrafo Suetonio y del poeta Marcial, fue además coleccionista de villas, abogado, senador y cronista del Imperio romano, desde los oscuros días de terror bajo

el mandato de Domiciano hasta los más apacibles tiempos del emperador Trajano.



Bajo la sombra del Vesubio es una biografía narrativa y dual que, entretejiendo las cartas de Plinio el Joven con extractos de los libros de Plinio el Viejo, devuelve la vida al padre y al hijo adoptivo, al mentor y al discípulo, a dos de las mentes más brillantes de la Antigüedad clásica, a la vez que despliega a través de su mirada el fascinante panorama de la Roma del siglo I d. C.

Artículos relacionados

  • JOAQUÍN SABINA. PERDONEN LA TRISTEZA
    MENÉNDEZ FLORES, JAVIER
    La biografía oficial y autorizada de Joaquín Sabina. La publicación en el año 2000 de la biografía Perdonen la tristeza supuso una excelente noticia para la legión de seguidores que Joaquín Sabina tiene repartidos entre España y Latinoamérica, pues contenía la mayor información hasta esa fecha de su vida y obra. Permaneció durante meses en las listas de los libros más vendidos,...
    En stock

    12,95 €

  • UN CARMEN EN GRANADA
    GIBSON, IAN
    Estas magníficas memorias evocan un mundo y unos personajes que parecen extraídos de algún relato de James Joyce. En sus páginas, Ian Gibson describe con inusitada sinceridad la vida de una familia irlandesa de clase media y no duda en narrar tanto sus tempranas dificultades afectivas como los demonios familiares que durante años cercaron a su entorno más próximo: celos, desave...
    En stock

    21,90 €

  • LA ESCUELA DE LA GRANDEZA
    HOWES, LEWIS
    «Divertido y práctico, este libro te dejará entusiasmado para afrontar tus desafíos de una manera totalmente nueva». Adam Grant, autor del bestseller internacional Piénsalo otra vez. «Tanto si escuchas su podcast como si es la primera vez que aprendes de Lewis, serás un fanático instantáneo. ¡El enfoque de Lewis para lograr la grandeza te dejará inspirado y listo para actuar en...
    En stock

    18,50 €

  • TRES POETAS DE SUS VIDAS
    ZWEIG, STEFAN
    Casanova habló de sí mismo casi inocentemente para regocijo del lector, Stendhal lo hizo con la clarividencia del narrador capaz de desmontar los relatos que operan en su propia psique; Tolstói, transformó la autobiografía en una auténtica búsqueda espiritual, ética y religiosa. Al recrear literariamente sus propias biografías como punto de partida de sus obras, se podría decir...
    En stock

    22,00 €

  • DONASSES
    PESSARRODONA, MARTA
    Si Pla tenia homenots la Marta té donasses, una munió de dones admirables i admirades a les quals ella ha sabut atribuir-los expressament el mot que les defineix. El títol ha donat peu a l'entrada donassa [donása] al Diccionari Normatiu Valencià, «f. Dona que destaca per la seua gran aportació intel·lectual, artística o cívica». Dolors Montserdà, Carmen Karr, Caterina Albert, F...
    En stock

    21,90 €

  • EN LA SOMBRA
    PRÍNCIPE HARRY, DUQUE DE SUSSEX,
    Fue una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: dos niños, dos príncipes, caminando detrás del féretro de su madre mientras el mundo contemplaba la escena con pesar... y horror. A la vez que se daba sepultura a Diana, princesa de Gales, miles de millones de personas se preguntaron qué debían de pensar y sentir esos príncipes y qué rumbo tomarían sus vidas en adelant...
    En stock

    22,90 €